Control interno en las organizaciones en transición
- vpcompany12
- 25 ago 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 ago 2023
Toda empresa pasa por un proceso de transición en la que puede crecer o decrecer. Pasar por este proceso significa que tu empresa va necesitar diferentes tipos de controles según la etapa en la que estes.
Por ejemplo, una empresa que esta en la etapa inicial de su crecimiento probablemente va necesitar enfocarse unicamente en la operación y venta, mientras que los aspectos administrativos y fiscales bastarÔ solo con saber el importe total de impuestos y financieramente hablando unicamente los indicadores mÔs bÔsicos como lo son ingresos, costos y gastos, utilidad.
Sin embargo, cuando esta empresa empieza a crecer, comienza a haber algunas problemÔticas. En tu inicios, la empresa a ojo anteriormente podia conocer cuanto es lo que debian a un proveedor o cuanto les debia un cliente, pero esto ha cambiado, debido a su operación se ha hecho necesario que existan controles internos para tener determinado el importe exacto, asi como establecer flujos de trabajo para las ordenes de compra, cotizaciones, devoluciones, inventarios.
De ahi nace la necesidad de mejorar los controles internos administrativos y operativos estableciendo polĆticas internas que permitan obtener el mayor grado de confiabilidad sobre cualquier transacción interna o externa que ocurra en tu empresa.
Nuestro programa 2C accelerator nos permite evaluar la etapa en la que estas como empresa, y en base a ello propornerte controles internos para evitar fraudes de tus gerentes, mejorar el flujo de trabajo y crear controles eficientes para que la administración no se descarrile cuando tu empresa estÔ experimentando un crecimiento.
ĀæCUANDO ES NECESARIO CAMBIAR MIS CONTROLES INTERNOS?
Nuestro programa permite identificar la etapa en la que estas y en base a ello, proponer las mejores soluciones para tu caso en especifico.
Identificar el momento en el que necesitas un cambio es sencillo. Solo hace falta hacerte algunas preguntas:
ĀæMi empresa sabe con certeza a quien y cuanto se esta pagando a proveedores-acreedores?
ĀæTengo metricas financieras para medir la empresa?
ĀæLa empresa tiene procesos de venta y compra estandarizados?
ĀæPuedes saber con certeza el flujo de valor (costos vs ingresos)?
ĀæEn tu empresa existe alguien que tome decisiones en base a estados financieros y metricas financieras?
¿Tienes implementado algún ERP o sistema que te permita tener información centralizada?
Algunas de estas preguntas te pueden apoyar en identificar el momento en que necesitas cambiar o mejorar tu estructura de control interno. SI existen por lo menos 2 "No" a estas preguntas, serÔ mejor que evalues la opción de mejorar tus controles para evitar riesgos y fraudes.
